Reto6AlexF by Alex Fierro on Scribd
miércoles, 5 de junio de 2019
martes, 4 de junio de 2019
Deportes de Fuerza
Índice
1. ¿Qué son?
Los deportes de fuerza son deportes en los cuales los participantes deben demostrar su fuerza de diferentes formas. El grado en que la habilidad más importante para un deporte de fuerza es la fuerza física u otras (como la velocidad) es distinto en cada uno de los deportes (por ejemplo, entre la halterofilia y el atletismo de fuerza).
Atletismo de fuerza
Culturismo
Halterofilia
Levantamiento de potencia
Arrastre de piedra
Atletismo de fuerza
Fuerza de agarre
Juego de la soga
Lanzamiento de bala
Levantamiento de piedras
Pelota purépecha
Pulsear
Zipota
3. Culturismo
También conocido como fisicoculturismo , es una actividad basada en ejercicios físicos intensos, generalmente ejercicios anaeróbicos , consistentes, la mayoría de veces, en el entrenamiento de pesas en gimnasios mediante diversos tipos de ejercicios de fuerza/hipertrofia.
Es una actividad que se suele realizar en gimnasios, y cuyo fin suele ser la obtención de una musculación fuerte y definida. También se suele llamar musculación a la actividad encaminada a hipertrofiar el músculo (su diferencia con el culturismo radica en que la musculación no exige poses como objetivo del trabajo muscular).
4. Halterofilia
La halterofilia o levantamiento de pesas es un deporte que consiste en el levantamiento del máximo peso posible en una barra en cuyos extremos se fijan varios discos, que son los que determinan el peso final que se levanta. A dicho conjunto se denomina haltera.
5. Levantamiento de potencia
Este es el que le indica cuánto puedes levantar el día de la competición. Realiza tres levantamientos: sentadilla, press de banca y peso muerto. Haces tres veces cada uno de los levantamientos, y al final del día el mejor levantamiento de cada uno se suma. Este es tu “total”, y eso es por lo que te juzgan. El levantamiento de potencia exige una buena técnica (puede fallar al no lograr la profundidad de sentadilla, por ejemplo), conocer y escuchar los comandos del árbitro y, por supuesto, la fuerza.
6.
6. Arrastre de piedra
Consiste en arrastrar piedras elaboradas para dichos fines, a la máxima distancia posible, en base de la fuerza de tiro o tracción de los animales.
Las pruebas se celebrarán en probaderos debidamente construidos para dichos fines. Al comenzar la prueba, la piedra a arrastrar deberá hallarse de forma que su parte posterior tape o cubra una parte de la cinta o franja que obligatoriamente deberá contar todo probadero. Las piedras deberán disponer de un orificio en su parte delantera para pasar la cadena y colocar el pasador.
7. Fuerza de agarre
La fuerza de agarre incluye: la capacidad de hacer presión utilizando la musculatura que nace cerca del codo hasta los músculos de los dedos.
8. Lanzamiento de bala
Es una disciplina deportiva que consiste en lanzar una pesada bola de metal hacia un punto indiscutido, procurando hacerlo a una velocidad muy alta, acumulándose puntajes si llega mucho más lejos de donde fue lanzada inicialmente. Es una de los deportes oficialmente inclusos en los Juegos Olímpicos.
9. Levantamiento de piedras
El lanzamiento de peso o lanzamiento de bala, es una prueba del atletismo moderno, que consiste en propulsar una sólida bola de acero a través del aire a la máxima distancia posible. El peso de la bola es de 7,260 kg en hombres y de 4 kg en mujeres. El peso del artefacto puede variar según la edad de los practicantes (en la categoría juvenil masculina se lanzan de 5 kg y en la rama femenina de 4 kg). El área de lanzamiento está circunscrita a un círculo de 2,137 m (7 pies) de diámetro, generalmente de cemento, y en su parte delantera tiene un borde de madera que lo delimita. La zona donde cae el peso se denomina zona de caída y es un ángulo de 40º desde el área de lanzamiento.
10. ¿Cuál es la importancia de practicar deportes de fuerza?
El entrenamiento de fuerza debe considerarse de vital importancia, debido a que mejora tu condición física, bienestar, tu capacidad para el soporte de cargas y tu rendimiento en general. Los deportistas élite lo incluyen debido a las grandes mejoras que obtienen en su rendimiento y también para evitar lesiones. En personas de edad avanzada se han conseguido éxitos entrenando la fuerza ya que los mismos mejoran su movilidad, evitan riesgo de caídas, en fin, mejoran significativamente su calidad de vida. Como bien sabemos actualmente el estilo de vida de la población en general ha cambiado drásticamente, ya que nos hemos puesto la vida mucho más cómoda en las últimas décadas y ese sedentarismo nos hace perder fuerza. Por década las personas sedentarias pueden perder el 8% de su fuerza, por lo cual es importante entrenar.
Deportes de
Fuerza
Índice
1.
¿Qué son?
¿Qué son?
Los deportes de fuerza son deportes en los cuales los
participantes deben demostrar su fuerza de diferentes formas. El grado en que
la habilidad más importante para un deporte de fuerza es la fuerza física u
otras (como la velocidad) es distinto en cada uno de los deportes (por ejemplo,
entre la halterofilia y el atletismo de fuerza).
2.
¿Cuáles son considerados deportes de fuerza?
¿Cuáles son considerados deportes de fuerza?
Atletismo de fuerza
Culturismo
Halterofilia
Levantamiento de potencia
Arrastre de piedra
Atletismo de fuerza
Fuerza de agarre
Juego de la soga
Lanzamiento de bala
Levantamiento de piedras
Pelota purépecha
Pulsear
Zipota
3.
Culturismo
Culturismo
También conocido como fisicoculturismo , es una actividad
basada en ejercicios físicos intensos, generalmente ejercicios anaeróbicos ,
consistentes, la mayoría de veces, en el entrenamiento de pesas en gimnasios
mediante diversos tipos de ejercicios de fuerza/hipertrofia.
Es una actividad que se suele realizar en gimnasios, y cuyo
fin suele ser la obtención de una musculación fuerte y definida. También se
suele llamar musculación a la actividad encaminada a hipertrofiar el músculo
(su diferencia con el culturismo radica en que la musculación no exige poses
como objetivo del trabajo muscular).
4.
Halterofilia
Halterofilia
La halterofilia o levantamiento de pesas es un deporte que
consiste en el levantamiento del máximo peso posible en una barra en cuyos
extremos se fijan varios discos, que son los que determinan el peso final que
se levanta. A dicho conjunto se denomina haltera.
5.
Levantamiento de potencia
Levantamiento de potencia
Este es el que le indica cuánto puedes levantar el día de la
competición. Realiza tres levantamientos: sentadilla, press de banca y peso
muerto. Haces tres veces cada uno de los levantamientos, y al final del día el
mejor levantamiento de cada uno se suma. Este es tu “total”, y eso es por lo
que te juzgan. El levantamiento de potencia exige una buena técnica (puede
fallar al no lograr la profundidad de sentadilla, por ejemplo), conocer y
escuchar los comandos del árbitro y, por supuesto, la fuerza.
6.
Arrastre de piedra
Arrastre de piedra
Consiste en arrastrar piedras elaboradas para dichos fines,
a la máxima distancia posible, en base de la fuerza de tiro o tracción de los
animales.
Las pruebas se celebrarán en probaderos debidamente
construidos para dichos fines. Al comenzar la prueba, la piedra a arrastrar
deberá hallarse de forma que su parte posterior tape o cubra una parte de la
cinta o franja que obligatoriamente deberá contar todo probadero. Las piedras
deberán disponer de un orificio en su parte delantera para pasar la cadena y
colocar el pasador.
7.
Fuerza de agarre
Fuerza de agarre
La fuerza de agarre incluye: la capacidad de hacer presión
utilizando la musculatura que nace cerca del codo hasta los músculos de los
dedos.
8.
Lanzamiento de bala
Lanzamiento de bala
Es una disciplina deportiva que consiste en lanzar una
pesada bola de metal hacia un punto indiscutido, procurando hacerlo a una
velocidad muy alta, acumulándose puntajes si llega mucho más lejos de donde fue
lanzada inicialmente. Es una de los deportes oficialmente inclusos en los
Juegos Olímpicos.
9.
Levantamiento de piedras
Levantamiento de piedras
El lanzamiento de peso o lanzamiento de bala, es una prueba
del atletismo moderno, que consiste en propulsar una sólida bola de acero a
través del aire a la máxima distancia posible. El peso de la bola es de 7,260
kg en hombres y de 4 kg en mujeres. El peso del artefacto puede variar según la
edad de los practicantes (en la categoría juvenil masculina se lanzan de 5 kg y
en la rama femenina de 4 kg). El área de lanzamiento está circunscrita a un
círculo de 2,137 m (7 pies) de diámetro, generalmente de cemento, y en su parte
delantera tiene un borde de madera que lo delimita. La zona donde cae el peso
se denomina zona de caída y es un ángulo de 40º desde el área de lanzamiento.
¿Cuál es la importancia de practicar deportes de fuerza?
El entrenamiento de fuerza debe considerarse de vital
importancia, debido a que mejora tu condición física, bienestar, tu capacidad
para el soporte de cargas y tu rendimiento en general. Los deportistas élite lo
incluyen debido a las grandes mejoras que obtienen en su rendimiento y también
para evitar lesiones. En personas de edad avanzada se han conseguido éxitos
entrenando la fuerza ya que los mismos mejoran su movilidad, evitan riesgo de
caídas, en fin, mejoran significativamente su calidad de vida.
Como bien sabemos actualmente el estilo de vida de la
población en general ha cambiado drásticamente, ya que nos hemos puesto la vida
mucho más cómoda en las últimas décadas y ese sedentarismo nos hace perder
fuerza. Por década las personas sedentarias pueden perder el 8% de su fuerza,
por lo cual es importante entrenar.
lunes, 3 de junio de 2019
Deportes de fuerza
Los deportes de fuerza son deportes en los cuales los
participantes deben demostrar su fuerza de diferentes formas. El grado en que
la habilidad más importante para un deporte de fuerza es la fuerza física u
otras (como la velocidad) es distinto en cada uno de los deportes (por ejemplo,
entre la halterofilia y el atletismo de fuerza).
Se pueden incluir entre los deportes de fuerza (entre
paréntesis, nombres alternativos, locales o en otros idiomas):
Halterofilia (levantamiento olímpico de pesas). Incluye la
fuerza y la técnica para levantar una barra cargada de pesas desde el suelo
hasta situarla por encima de la cabeza.
Pulsear (“echar un pulso”, “pulseada” o “vencidas”). Codos
sobre una mesa; se agarran fuertemente las manos y se intenta que la mano del
adversario toque la mesa.
Juego de la soga (sokatira). Dos equipos, cada uno con ocho
competidores; deben luchar unos contra otros tirando de una soga.
Levantamiento de potencia (powerlifting). Se usa la fuerza
máxima para hacer tres ejercicios con pesas llegando hasta la altura de los
hombros: el press de banca, las sentadillas y el peso muerto.
Atletismo de fuerza (strongman). Considerado como uno de los
más completos, en el que se usa fuerza, resistencia, velocidad y habilidad para
agarrar objetos de formas irregulares. De este deporte nace la competición
denominada “El hombre más fuerte del mundo”.
Levantamiento de piedras (lifting stone, harri-jasotze).
Incluye la fuerza y la habilidad para levantar grandes piedras desde el suelo.
También está incluido dentro de “El hombre más fuerte del mundo”.
Lanzamiento de peso. Arrojar una bola de acero u otro objeto
pesado la mayor distancia posible.
Fuerza de agarre. Fuerza utilizada con la mano para apretar
o suspender objetos en el aire. Los eventos incluyen levantamiento de peso
muerto con una mano, doblar clavos, apretar aparatos de agarre, etc.
Macelifting . El entrenamiento con martillo o maza , los
swings o balanceos 10 a 2 y 360º, que a pesar de estar de moda en el mundo del
fitness en los últimos 5 años, no son movimientos nuevos; los luchadores del
norte de la India realizan swings con maza desde hace décadas (uno de los
deportistas de elite de esta modalidad nos lo cuenta en este articulo ) esta
teniendo un gran avance en los ultimos tiempos esta nueva modalidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)